
Grupos del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación en ETEA
ETEA participa de forma activa en los programas de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) a nivel andaluz, español e internacional. La investigación científica en ETEA se articula a través del Plan Andaluz para la Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI), actuando desde cuatro Grupos de Investigación (grupos PAI) valorados por la Consejería de Innovación de la Junta de Andalucía:
GRUPO SEJ416: ESTUDIOS RURALES-ETEA
LÍNEAS:
- Estudio de los problemas económicos y sociales que afectan al desarrollo del mundo rural, incluyendo tanto aspectos de índole macroeconómica como macroeconómica.
- Análisis de casos relacionados con el agro andaluz en el marco de la PAC y la OCM
RESPONSABLE: Prof. Dr. José Manuel Martín Lozano
MIEMBROS:
- Arjona Fuentes, Juan Manuel
- Barroso Campos, María Carmen
- Caldentey del Pozo, Pedro
- Delgado Álvarez, Manuel
- Galán Herrero, Fuensanta
- González Cano, Vicente
- Hernández Román, Ana
- López Martín, María Carmen
- Millán Lara, Salud
- Muñoz Ocaña, Yolanda
- Pérez Alcalá, Gabriel María
- Pérez Hernández, Pedro Pablo
- Ríos Berjillos, Araceli
- Rodero Franganillo, Adolfo
- Romero Rodríguez, José Juan
- Romero Velasco, Miguel

- Salazar Ordóñez, Melania
GRUPO SEJ209: ESTUDIOS EMPRESARIALES-ETEA
LÍNEAS:
- Aplicación de nuevas tecnologías del área de decisión en la gestión y dirección de empresas.
RESPONSABLE: Prof. Dr. Luis Fernández Portillo
MIEMBROS:
- Amador Hidalgo, Francisco
- Amador Hidalgo, Luis
- Cerdá Suárez, Luis Manuel
- Cabanes Fuentes, Manuel
- Estepa Mohedano, Lorenzo
- Gutiérrez Villar, Belén
- Melero Bolaños, Rosa
- Molina Ortiz, Lorenzo
- Montero Romero, María Teresa
- Porras Castillo, Alfonso
- Ruiz Lozano, Mercedes
- Tirado Valencia, Pilar
- Trechera Herreros, José L.
- Vázquez de Francisco, María José

GRUPO SEJ148: ESTUDIOS COOPERATIVOS Y GESTIÓN DE ENTIDADES NO LUCRATIVAS-ETEA
LÍNEAS:
- Estudio de las múltiples facetas del cooperativismo y la economía social con especial referencia al ámbito andaluz.
- Gestión de entidades no lucrativas.
RESPONSABLE: Prof. Dr. Alfonso Carlos Morales Gutiérrez
MIEMBROS:
- Ariza Montes, José Antonio
- Fernández Rodríguez, Vicente
- García Serrano, Juan de Dios
- Godoy López, Luis
- Jiménez Escobar, Julio
- Lucia Casademunt, Ana María
- Margenat Peralta, José Mª
- Montero Simó, Marta
- Morales Fernández, Emilio Jesús
- Morales Gutiérrez, Alfonso Carlos

GRUPO SEJ425: LA INFORMACIÓN EN LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA
LÍNEAS:
- Análisis de la información suministrada sobre intangibles y la incidencia de su revelación en el coste de capital de las entidades.
- Empleo de la información sobre intangibles en la toma de decisiones de los directivos.
- El control de la información y los mecanismos destinados a mejorar su fiabilidad.
- Empleo de la información comercial en la mejora de las decisiones sobre la acción comercial.
- Empleo de técnicas de simulación el a estimación de riesgos.
RESPONSABLE: Prof. Dr. Horacio Molina Sánchez
MIEMBROS:
- Arcenegui Rodrigo, José Antonio
- Bautista Mesa, Rafael Jesús
- Cabezas Carbonell, Santiago
- Castro González, Pilar
- Cordobés Madueño, Magdalena
- Duarte Merelo, Jesús
- Gallurt Povedano, Jesús M.
- Gómez Rodríguez, Isabel
- González Millán, Javier
- Muñoz Gómez, Rosa Mª
- Muñoz Tomás, Juan María
- Núñez-Cortés Contreras, Pilar
- Pascual García, Consolación J.
- Pombo González, Pablo
- Ramírez Martínez, Rafael
- Ramírez Sobrino, Jesús Nicolás
- Ridaura López, María del Mar
- Velasco Portero, Mª Teresa
- Vicente Lama, Marta de

Grupos de Investigación de ETEA
El Servicio de Investigación y los Departamentos de ETEA han promovido la creación de Grupos de Investigación propios para desarrollar el conocimiento en las materias específicas que, a su vez, pueden estar encuadradas en los grupos PAI anteriormente descritos o no. En la actualidad existen cinco grupos constituidos con financiación interna.
GRUPO ERES: ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
Línea de investigación: Ética y Recursos Humanos
Objetivos: El objetivo general del glrlupo ERES es contribuir al desarrollo conceptual de la Responsabilidad Social de la Empresa (RSE) en los distintos ámbitos de la gestión organizativa.
En Particular:
- Estudio y difusión del estado actual de la RSE.
- Diseño de herramientas de integración y evaluación de la RSE en la gestión empresarial.
- Todo ello bajo un enfoque multistakeholder e interdisciplinar, mediante la integración de las distintas áreas funcionales de la empresa.
Directores:
- Dr. D. Rafael Araque Padilla
- Dra. Dª Mª José Montero Simó
Investigadores:
- Dr. D. Luis Amador Hidalgo
- Dra. Dª Belén Gutiérrez Villar
- Dra. Dª Araceli de los Ríos Berjillos
- Dra. Dª Mercedes Ruiz Lozano
- Dra. Dª Pilar Tirado Valencia
- Dr. D. José Luis Trechera Herreros

ENERGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Línea de investigación: Energía y Desarrollo Sostenible
Objetivos: El estidio de los
- Aspectos económicos y financieros de proyectos de implantación de energías renovables.
- Aspectos económicos y financieros de proyectos de implantación de medidas de sostenibilidad medioambiental en empresas e instituciones.
- Observatorio de la evolución y modificación de la estructura energética local y regional por la implantación del Plan de Energías Renovables, del nuevo Código Técnico de Edificación en su aspecto energético, y en general de los aspectos económicos de todas aquellas medidas que se adopten cara a conseguir los objetivos firmados por España en el protocolo de Kyoto.
Director: Dr. D. Juan Manuel Arjona Fuentes
Investigadores:
- Dr. D. Luis Amador Hidalgo
- Dra. Dª Teresa Montero Romero

CE3. COMPUTACIÓN EVOLUTIVA EN LA ECONOMÍA EN LA EMPRESA
Líneas de investigación:
- Planificación y dirección de empresas,
- Economía financiera y contabilidad,
- Política agraria y desarrollo rural, etc.
Objetivos: El objetivo general de este grupo de investigación es el desarrollo y aplicación de nuevas metodologías de computación evolutiva en el área de la Economía y de la Empresa. El ámbito de trabajo del grupo tiene una conexión transversal con las principales líneas de investigación de ETEA ya que dependiendo del campo de aplicación de dichas metodologías podrá estar relacionado con las líneas institucionales “Planificación y Dirección de empresas”, “Economía financiera y contabilidad”, “Política Agraria y Desarrollo Rural”, etc.
Directora: Dra. Dª Mercedes Torres Jiménez
Investigadores:
- Dr. D. Mariano Carbonero Ruz
- Dr. D. Carlos R. García Alonso
- Dr. D. Alfonso C. Martínez Estudillo
- Dr. D. Francisco Martínez Estudillo
- Dr. D. Gabriel Pérez Alcalá
- Dra. Dª Araceli de los Ríos Berjillos
- Lda. Dª Mª del Carmen Ramírez Moreno

MARKETING Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Línea de investigación: Investigación y Técnicas de Mercado
Objetivos: El objetivo de este grupo es promover los estudios relacionados con el marketing de las organizaciones y el comportamiento del consumidor.
Directoras:
- Dra. Dª Mª Belén Gutiérrez Villar
- Dra. Dª Mª Rosa Melero Bolaños
Investigadores:
- Dr. D. Rafael Araque Padilla
- Dr. D. Mariano Carbonero Ruz
- Dra. Dª Esther Menor Campos
- Dra. Dª Mª José Montero Simó

ECONOMÍA AGRARIA Y RESARROLLO RURAL (EADER)
Línea de investigación: Economía agraria y desarrollo rural
Objetivos: Estudiar, analizar y realizar propuestas sobre la realidad del mundo agrario y rural desde el prisma principalmente económico. No obstante, también se podrán abordar estudios y análisis relacionados con la economía como pueden ser análisis estratégicos, gestión de proyectos en el medio agrario y rural, etc.
Director: Dr. D. Pedro P. Pérez Hernández
Investigadores:
- Dr. D. Pedro Caldentey del Pozo
- Dr. D. Luis A. Fernández Portillo
- Dr. D. Carlos R. García Alonso
- Dr. D. Vicente González Cano
- Dr. D. José M. Martín Lozano
- Dr. D. Miguel Romero Velasco
